¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es una red consensuada que permite un nuevo sistema de pago y una moneda completamente digital. Es la primera red entre pares de pago descentralizado impulsado por sus usuarios sin una autoridad central o intermediarios. Desde un punto de vista de usuario, Bitcoin es como dinero para Internet. Bitcoin puede ser el único sistema de contabilidad triple existente.
¿Quién creó Bitcoin?
Bitcoin es la primera implementación de un concepto conocido como "moneda criptográfica", la cual fue descrita por primera vez en 1998 por Wei Dai en la lista de correo electónico "cypherpunks", donde propuso la idea de un nuevo tipo de dinero que utilizara la criptografía para controlar su creación y las transacciones, en lugar de que lo hiciera una autoridad centralizada. La primera especificación del protocolo Bitcoin y la prueba del concepto la publicó Satoshi Nakamoto en el 2009 en una lista de correo electrónico. Satoshi abandonó el proyecto a finales de 2010 sin revelar mucho sobre su persona. Desde entonces, la comunidad ha crecido de forma exponencial y cuenta con numerosos desarrolladores que trabajan en el protocolo Bitcoin.
La anonimidad de Satoshi a veces ha levantado sospechas injustificadas, muchas de ellas causadas por la falta de comprensión sobre el código abierto en el que se basa Bitcoin. El protocolo Bitcoin y su software se publican abiertamente y cualquier programador en cualquier lugar del mundo puede revisarlo o crear su propia versión modificada del software. Al igual que los programadores actuales, la influencia de Satoshi se ha limitado a que los cambios que hizo los adoptaran los demás y, por tanto, no controlaba Bitcoin. Así, conocer la identidad del inventor del Bitcoin es igual de relevante que saber quién inventó el papel.
¿Quién controla la red Bitcoin?
De la misma manera que nadie controla la tecnología detrás del correo electrónico, Bitcoin tampoco tiene propietarios. Bitcoin lo controlan todos los usuarios de Bitcoin del mundo. Aunque los programadores mejoran el software, no pueden forzar un cambio en el protocolo de Bitcoin porque todos los demás usuarios son libres de elegir el software y la versión que quieran. Para que sigan siendo compatibles entre sí, todos los usuarios necesitan utilizar software que cumpla con las mismas reglas. Bitcoin sólo puede funcionar correctamente si hay consenso entre todos los usuarios. Por lo tanto, todos los usuarios y programadores tienen un gran aliciente en proteger dicho consenso.
¿Cómo funciona Bitcoin?
Desde la perspectiva del usuario, Bitcoin no es más que una aplicación móvil o de escritorio que provee un monedero Bitcoin personal y permite al usuario enviar y recibir bitcoins con el. Así es como funciona Bitcoin para la mayoría de los usuarios.
Detrás de las cámaras, la red Bitcoin comparte una contabilidad pública llamada "block chain". Esta contabilidad contiene cada transacción procesada, permitiendo verificar la validez de cada transacción. La autenticidad de cada transacción esta protegida por firmas digitales correspondientes a las direcciones de envío, permitiendo a todos los usuarios tener control total al enviar Bitcoins desde sus direcciones Bitcoin. Además, cualquiera puede procesar una transacción usando el poder computacional de hardware especializado y conseguir una recompensa en Bitcoins por este servicio. Esto es comúnmente llamado "mining" o minería. Para aprender más sobre Bitcoin, puedes consultar la página dedicada y el documento original.
¿Lo utiliza realmente la gente?
Sí. Existe un número creciente de negocios e individuos usando Bitcoin. Esto incluye negocios tradicionales como restaurantes, casas, bufetes de abogados y servicios de Internet populares como Namecheap, Wordpress, Reddit y Flattr. Aunque Bitcoin sigue siendo un fenómeno relativamente nuevo, esta creciendo rápido. A finales de Agosto de 2013, el valor de todos los bitcoins en circulación superaba los 1.5 billones de dólares y cada día se intercambiaban el equivalente a millones de dólares en bitcoins.
¿Cómo se adquieren bitcoins?
Como pago por bienes o servicios.
Compre bitcoins en una casa de cambio de Bitcoin.
Intercambie bitcoins con alguien en su zona.
Consiga bitcoins a través de la competitiva minería.
Si bien es posible encontrar individuos que desean vender bitcoins a cambio de un pago por PayPal o tarjeta de crédito, la mayoría de las casas de cambio no permiten utilizar estos métodos de pago. Esto se debe a casos en los que alguien compra bitcoins con PayPal y luego revierte la mitad de la transacción. Esto es comúnmente referido como reembolso.
¿QUÉ ES UNA FAUCET?
Una faucet, como decíamos, es un sistema de recompensa en forma de sitio web o de app. Un sistema de recompensas qué ofrece satoshis a quienes participan. En este caso, para acceder a las recompensas los usuarios deben de completar un captcha o una tarea en el sitio web.
El primer faucet apareció en 2010 bajo el nombre de Bitcoin Faucet, y fue desarrollado por Gavin Andresen. Éste originalmente ofrecía como recompensa 5 bitcoins por persona.
Cabe destacar que aunque el más conocido sea Bitcoin faucet, también existen otros grifos. Además, los hay qué dispensan otras criptomonedas además de bitcoins, cómo alternativa.
Las recompensas que se ofrecen a través de este sistema se dispensan en distintos intervalos de tiempo, y para optar a las criptomonedas hay que resolver tareas sencillas cómo el captcha y/o juegos fáciles cómo por ejemplo el Bitcoin Fidget Spinner.
Estos grifos de criptomonedas ofrecen por lo general fracciones de un bitcoin (satoshis) y la cantidad depende de cómo fluctúe el valor de la criptomoneda en cada momento.
En estos sistemas de recompensa se ofrecen pagos de satoshis, normalmente menos de 1.000. Aunque hay grifos de bitcoins que ofrecen de manera aleatoria recompensas más grandes.
Como ya sabemos las transacciones que se realizan con criptomonedas, en este caso con bitcoins, son irreversibles, lo que significa qué hay que tomar muchas precauciones para evitar los fraudes o que algún hacker pueda llegar a robarnos los bitcoins.
Las faucets de bitcoins se están volviendo muy populares y podemos encontrarnos muchas por Internet, así que conviene andarse con cuidado y vigilar muy bien en cuales participamos.
Como decíamos, estas faucets están teniendo mucho éxito y es que… ¿a quién no le gusta obtener recompensas gratis? Está claro que a todo el mundo.
Por otro lado, sí te estás preguntando por qué las faucets regalan criptomonedas a continuación te daremos algunas respuestas para qué entiendas mejor su propósito.
¿POR QUÉ REGALAN CRIPTOMONEDAS?
Si bien ya aclaramos qué a cualquiera le gustaría recibir criptomonedas gratis, ahora vamos a explicarte por qué las faucets querrían regalarlas. Estos son algunos de sus propósitos:
Para qué se use más el bitcoin. Sí te regalan bitcoins, o criptomonedas, al final te están introduciendo a su uso. Estos grifos habitualmente ofrecen información a los nuevos usuarios y les ofrecen la recompensa para que puedan probarla. Así promueven la divisa digital y los usuarios potenciales pueden experimentar con las criptomonedas antes de poner dinero real para comprarlas.
Para conseguir más tráfico. Las faucets, como decíamos, están teniendo mucho éxito y eso se traduce en un tráfico alto para las webs donde estén ubicadas. Sin duda en este momento una faucet puede ayudar y mucho a aumentar el tráfico en cualquier web.
Para ganar dinero. Aunque obtener beneficios reales es bastante más difícil no es imposible. Hay muchos sitios web que ofrecen este servicio y eso lo convierte en un mercado muy competitivo. Sin embargo, incluir estos sistemas de recompensa junto con contenido adicional (publicidad) puede ayudar a generar unos ingresos.
¿QUÉ TIPOS DE FAUCETS HAY?
En el mercado de las faucets hay mucha competencia y por eso podemos encontrarnos con diferentes tipos: las faucets sencillas y las complejas.
Las faucets sencillas. Se trata de los sistemas de recompensa más básicos. Éstas simplemente se encargarán de ofrecer la recompensa al usuario una vez que éste haya resuelto el captcha (más que nada para asegurarse de que no participan bots).
Las faucets complejas (tareas). Al contrario que las faucets sencillas que funcionan prácticamente como una ruleta donde el azar te ofrece un premio aleatorio, las faucets complejas requieren que el usuario complete una tarea sencilla. Por ejemplo, responder encuestas, registrarse en una web, o visualizar videos.
Por otro lado, es importante tener en cuenta algunos aspectos a la hora de elegir una faucet, sobre todo sí queremos disfrutar de la mejor experiencia y evitar los fraudes en línea.
¿QUÉ HAY QUE TENER EN CUENTA PARA ELEGIRLAS?
La recompensa
Sabemos que cuanto mejor sea la recompensa más nos va a llamar la atención, pero hay que andarse con cuidado porque precisamente ahí es donde pueden engañarnos. Vigila bien y desconfía de aquellas faucets que te ofrezcan una cantidad desorbitada.
Para elegir la opción más adecuada es interesante optar por aquellas que más cantidad de satoshis nos ofrezcan como recompensa. Pero también hay que coherentes y realistas.
El intervalo entre recompensas
Estos sistemas ofrecen recompensas en intervalos, y fijarse en el tiempo entre recompensas es fundamental. Pronto te darás cuenta de que no todas las faucets ofrecen ni la misma cantidad de satoshis ni los reparten en los mismos intervalos de tiempo.
Dependiendo de la oferta que encuentres podrás disfrutar de las recompensas en periodos qué varían desde 15 minutos, 30 minutos o incluso una hora.
El mínimo para retirar la recompensa
Normalmente las faucets establecen mínimos para poder retirar la recompensa. Esto significa que no podrás utilizar los satoshis de forma inmediata, y que tendrás que acumularlos hasta el monto mínimo requerido para poder dar la orden de retiro.
Referidos
Este punto es importante, ya que hay faucets que te exigirán que tengas referidos para poder retirar las recompensas. No obstante, esto también tiene su lado positivo pues por llevar referidos recibirás un beneficio. Aunque tendrás que analizar el porcentaje de ganancia.
¿CUÁLES SON LOS RIESGOS DE LAS FAUCETS?
Uno de los principales riesgos es acabar siendo víctima de una estafa. La alta demanda de estos sistemas de recompensas también ha provocado un aumento en los fraudes.
Así que cuando analices una faucet presta atención a lo siguiente:
Desconfía sí establecen límites muy elevados para retirar las recompensas
Desconfía si una vez alcanzado el límite empiezan los problemas
Desconfía sí te solicitan realizar un depósito para recibir más beneficios en el futuro
Se trata de advertencias que aunque puedan parecer lógicas a veces no se tienen en cuenta, y es la mejor manera de evitar este tipo de faucets estafa.
Asimismo, existen otros riesgos que conviene mencionar:
Cuidado con la publicidad engañosa o con virus. Conviene tener cuidado con la publicidad engañosa y sobre todo con publicidad que pueda contener virus. Los bloqueadores de anuncios pueden ayudar a evitarlos y bloquear páginas emergentes.
Riesgo de descargar archivos sospechosos. Las faucets más demandadas a menudo ocultan archivos sospechosos. Así que cuidado cuando vayas a descargar una app, no vaya a ser que contenga un malware que dañe tu ordenador o el móvil.
Clickbait. Ya sabemos que es lo peor de Internet, pero cuando se trata de ganar un dinero extra gracias a los clics en publicidad incluso las faucets se aprovechan de esta práctica para engañar al usuario. Así que fíjate bien y cuidado en donde haces clic.
Mal uso e incluso robo de tu información personal. Al registrarte para participar en estas faucets vas a necesitar introducir tu correo y una clave de acceso. Y sólo por proporcionar el correo ya puedes convertirte en víctima de ataques phising. Así que recuerda tomar precauciones si no quieres acabar lamentándolo.
Ahora que ya conoces más sobre las faucets de bitcoins te invitamos a que las pruebes si te apetece, pero siempre teniendo presentes los riesgos y sobre todo haciendo caso de nuestras recomendaciones para disfrutar de la mejor experiencia posible.